¿Sabías que puedes solicitar la revisión del avalúo catastral de tu propiedad si crees que no refleja su valor real?
En el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), este trámite gratuito permite a propietarios —ya sean personas naturales o jurídicas— impugnar o verificar el valor asignado a su inmueble urbano o rural.
Ya sea por discrepancias en el cálculo del valor del suelo o cambios recientes en la propiedad, esta es una herramienta clave para asegurar que tus tributos estén basados en una valoración justa.
En este artículo te explicamos de manera clara y paso a paso cómo iniciar el proceso, los requisitos que necesitas y qué esperar una vez realizada tu solicitud.
¿Qué es la revisión del avalúo catastral en el DMQ?
Si posees un bien inmueble urbano o rural en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) y consideras que el avalúo catastral no refleja su valor real, puedes solicitar una revisión técnica gratuita.
Este trámite permite analizar, justificar o rectificar el valor asignado a tu propiedad por el Municipio.
Además, este proceso es útil si deseas conocer el estudio técnico sobre el valor del suelo en tu sector.
¿Quiénes pueden solicitar la revisión?
Este trámite está disponible para:
- Personas naturales, ecuatorianas o extranjeras.
- Empresas privadas o instituciones públicas.
- Copropietarios o herederos con documentación legal.
Importante: Antes de solicitar la revisión, debes asegurarte de que tu predio esté actualizado en el sistema catastral municipal.
Documentos necesarios para iniciar la solicitud
Requisitos obligatorios
- Número del predio.
- Certificado de gravámenes vigente (Registro de la Propiedad).
- Escritura de adquisición con razón de inscripción.
- Fotografías actuales de la construcción.
- Año al que corresponde la revisión solicitada.
Requisitos especiales (según el caso)
- Poder o nombramiento del representante legal.
- Autorización de copropietarios (mayoría del 50% + 1).
- Documentos de herencia inscritos.
- Escrituras y documentos registrados para propiedades en régimen de propiedad horizontal.
¿Cómo hacer el trámite paso a paso?
- Ingresa al portal web:
👉 Trámite en línea – DMQ - Accede con tu usuario y clave personal.
- Registra la información solicitada.
- Adjunta en formato digital todos los documentos requeridos.
- Consulta tu trámite por correo electrónico o en el mismo portal.
¿Cuál es el costo y tiempo de atención?
Costo: El trámite es completamente gratuito.
Horario de atención: La plataforma está disponible 24/7, pero la respuesta se emite en horario laboral:
Lunes a viernes, de 08h00 a 16h30.
Contacto para asistencia ciudadana
- 📞 Teléfono: 1800 510 510
- 📱 WhatsApp: 0986925363
- 📧 Email: serviciosciudadanos@quito.gob.ec
Conclusión
Solicitar la revisión del avalúo catastral en Quito es un derecho de los propietarios y una herramienta clave para garantizar un avalúo justo y actualizado.
El proceso es digital, gratuito y accesible para todos los ciudadanos, tanto nacionales como extranjeros.
Asegúrate de cumplir con los requisitos y aprovecha este servicio municipal que te permite defender el valor real de tu propiedad.
Preguntas Frecuentes
¿Qué pasa si mi predio no está actualizado en el catastro?
Debes primero completar el trámite de actualización catastral, ya que es un requisito previo para iniciar la revisión del avalúo.
¿Cuánto tarda en llegar la respuesta?
La respuesta oficial se emite dentro del horario laboral del municipio. Puedes consultarla en el portal o recibirla por correo electrónico.
¿Puedo realizar el trámite como heredero?
Sí, siempre que presentes la posesión efectiva inscrita en el Registro de la Propiedad.
¿Qué tipo de documento recibiré al finalizar el trámite?
Recibirás un informe técnico de análisis de avalúos y, si corresponde, una resolución administrativa.
De esta manera hemos revisado cómo solicitar la Revisión del Avalúo de Inmuebles en Quito en esta guía completa.