Salario Digno para el año 2014
Estimado clientes y suscriptores:
Comunicamos a ustedes que el Ministerio de Trabajo, determinó el Salario Digno para el año 2014 el valor en USD. 397,99. Base Legal: Registro Oficial No. 469 del 30 de Marzo 2015.
Saludos Cordiales,
Dr. Wilmer Còndor
Gerente General BCA Cia. Ltda.
Cel: 0999495331
Oficina: 02 3285 312/ 02 3280240
¿Para la deducción de gastos como parte del impuesto a la Renta las bebidas alcohólicas son consideradas como alimentación?
No, las bebidas alcohólicas no son consideradas como alimento para este efecto.
¿Para efectos de la deducción de gastos para la declaración del Impuesto a la renta se considerará dentro del rubro de alimentos al agua embotellada?
El agua si está considerada como alimento.
Los gastos incurridos por concepto de lavado, tinturado, planchado, de prendas de vestir ¿son deducibles del pago del impuesto a la renta?
No
¿Se puede considerar como gasto salud deducible del Impuesto a la Renta, los pagos efectuados a médicos y hospitales por concepto de cirugías estéticas?
Si, efectivamente pueden ser usados como gastos deducibles de este impuesto.
¿Es obligatoria la presentación del formulario de Gastos Personales para la deducción de gastos en Impuesto a la Renta de personas naturales que trabajan en Relación de Dependencia?
La posibilidad de informar los gastos personales al empleador, es una facilidad que vía Reglamento y Resolución el SRI ha previsto para los empleados en relación de dependencia, y en ningún caso constituye una obligación. Por lo tanto, si una persona no usa esta opción, no pierde el derecho a efectuar su reclamo de pago indebido, o pago en exceso posteriormente.
¿Los pañales son considerados como vestimenta?
Si, todo tipo de pañal es considerado como vestimenta.
Para efectos de la deducción de gastos para la declaración del Impuesto a la renta ¿las bebidas gaseosas son consideradas como alimentación?
Si, las bebidas gaseosas son consideradas como alimento.
Para efectos de la deducción de gastos para la declaración del Impuesto a la renta se considerará dentro del rubro de alimentos las bebidas energizantes.
No, las bebidas energizantes no están consideradas como alimento.
Para efectos de la deducción de gastos para la declaración del Impuesto a la renta se considerarán como alimentos a los suplementos nutricionales / leche en fórmula.
Si están considerados como alimentos.
Se considera gasto de arrendamiento a los pagos de pensionado universitario, residencia, que no están regulados por la Ley de Inquilinato y propiedad horizontal.
Si, siempre y cuando estén respaldados con un documento de venta válido.
Los intereses de los préstamos otorgados por el IECE ¿son deducibles del impuesto a la renta?
No, de igual forma, el reglamento establece los gastos que son considerados como educación y entre ellos no constan los intereses del crédito del IECE.
Los gastos incurridos por concepto de confección de prendas de vestir ¿son deducibles del pago del Impuesto a la Renta?
Si, efectivamente pueden ser usados como gastos deducibles de este impuesto.
¿Cuál es la base legal donde se detallan los gastos personales deducibles?
Los gastos deducibles se encuentran detallados en el artículo 34 del Reglamento para la aplicación de la Ley de Régimen Tributario Interno.
¿Si soy persona natural obligada a llevar contabilidad, debo realizar retenciones en los pagos de mis gastos personales?
Las retenciones en la fuente que debe realziar una persona natural, solamente las debe realizar por las compras relacionadas a su actividad económica
¿Puedo presentar más de una solicitud de devolución por el mismo período e impuesto?
No. Sólo se puede presentar una solicitud de devolución por el mismo período e impuesto.
¿Puedo presentar varias solicitudes de distintos períodos o impuestos en un mismo mes?
Respecto de solicitudes de devolución de IVA, sí. Se debe considerar que se puede presentar una solicitud por varios periodos (un solo formato de solicitud) únicamente en el caso de personas de la tercera de edad (cualquier periodo solicitado) y de personas con discapacidad (solicitudes por adquisiciones desde el 26 de septiembre de 2012). Para otros beneficiarios de la devolución de IVA y en el caso de personas con discapacidad para adquisiciones efectuadas antes del 26 de septiembre de 2012, es necesario presentar un formato de solicitud por cada mes solicitado.
¿Puedo solicitar la devolución en efectivo?
A partir del 1 de enero de 2013, no es posible la devolución de IVA en efectivo; la misma podrá efectuarse en el caso de personas de la tercera edad y personas con discapacidad, a cuentas de ahorro y cuentas corrientes (a nombre del beneficiario).
¿Cuál es el monto máximo de devolución mensual de IVA a las personas de tercera edad?
El monto máximo de devolución está en función del Salario Mínimo Unificado y de la tarifa del impuesto. Se devuelve hasta el 12% del resultado que se obtenga de multiplicar 5 veces al valor del salario básico unificado. Este monto se devuelve por mes.
¿Cuánto tiempo tiene el SRI para atender mi solicitud de devolución de impuesto?
El plazo es de entre 30 hasta 180 días y está en función del tipo de solicitud de devolución de que se trate.
¿Qué gastos son deducibles para la declaración de Impuesto a la Renta?
En general, son gastos deducibles para la declaración del Impuestos a la Renta todos los gastos imputables al ingreso, es decir, todos los gastos que se efectúen para obtener, mantener y mejorar los ingresos.
Así mismo, desde el 2008, son gastos deducibles para el Impuesto a la Renta de personas naturales, los gastos personales de salud, vivienda y educación, vestimenta y alimentación.
¿Qué impuesto es el que grava la salida de divisas?
La Ley Reformatoria para la Equidad Tributaria creó el Impuesto a la Salida de Divisas, cuya tarifa actual es del 5% del monto enviado al exterior. Se encuentran exentos de este impuesto los traslados de efectivos realizados por ciudadanos ecuatorianos y extranjeros que abandonen el país portando en efectivo hasta una fracción básica desgravada de impuesto a la renta de personas naturales; las transferencias realizadas al exterior por un monto de hasta USD 1.000 dólares quincenales, cabe señalar que en caso de utilización de tarjetas de crédito o de débito no se aplicará esta exención; también se encuentran exentos de ISD los pagos relacionados a créditos externos, importaciones bajo regímenes especiales, distribuciones de dividendos e importaciones realizadas por administradores u operadores de ZEDE’S, siempre que cada uno de estos pagos cumplan los requisitos previsto en la Ley.
¿Qué problemas habría en caso de que se hayan utilizado facturas por ejemplo del mes de febrero para realizar ventas del mes de marzo?
Las facturas deben emitirse de forma secuencial. En el caso de que las facturas están caducadas, se debería realizar el trámite de baja de comprobantes en el Departamento de Información Facturación ya que no se puede realizar actividad económica con documentos caducados
¿Puede realizarse una declaración sustitutiva del formulario 108?
Si, se puede generar una sustitutiva de cualquier formulario presentado por el contribuyente.
¿Cual es el formulario necesario para solicitar un reclamo por pago en indebido o pago en exceso para las sociedades?
Las sociedades no tienen un formulario para hacer sus reclamos administrativos, ellas deben ingresar un oficio por secretaria, el mismo que debe cumplir con los requisitos del art. 119 del Código Tributario. Los formularios 701 y 701-A son exclusivamente para personas naturales
¿Qué se entiende por actividad empresarial?
Es toda aquella en la que se organizan los factores de la producción para producir bienes o servicios que se ofrecen en el mercado por un precio. En la actividad empresarial el riesgo asume el empresario.
¿Qué es el RISE?
El RISE (siglas de Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano), es un sistema impositivo cuyo objetivo es facilitar y simplificar el pago de impuestos de un determinado sector de contribuyentes.
¿Qué beneficios ofrece el RISE?
a) No necesita hacer declaraciones, por lo tanto se evita los costos por compra de formularios y contratación de terceras personas, como tramitadores, para el llenado de los mismos,
b) Se evita que le hagan retenciones de impuestos,
c) Entregar comprobantes de venta simplificados en los cuales solo se llenará fecha y monto de venta
d) No tendrá obligación de llevar contabilidad,
e) Por cada nuevo trabajador que incorpore a su nómina y que sea afiliado en el IESS, ud. se podrá descontar un 5% de su cuota, hasta llegar a un máximo del 50% de descuento.
¿Quiénes se pueden inscribir en el RISE?
Las personas naturales, cuyos ingresos no superen los USD 60,000 dentro de un período fiscal, es decir entre el 1 de enero hasta el 31 de diciembre.
¿Cuáles son las condiciones y requisitos que debe cumplir una persona que quiera acogerse al RISE?
Condiciones:
• Ser persona natural
• No tener ingresos mayores a USD 60,000 en el año, o si se encuentra bajo relación de dependencia el ingreso por este concepto no supere la fracción básica del Impuesto a la Renta gravada con tarifa cero por ciento (0%) para cada año, para el año 2010 equivale a 8910 USD
• No dedicarse a alguna de las actividades excluidas
• No haber sido agente de retención durante los últimos 3 años.
Requisitos:
• Presentar el original y copia a color de la cédula de identidad o ciudadanía.
• Presentar el último certificado de votación
• Presentar original y copia de una planilla de agua, luz o teléfono, o contrato de arrendamiento, o comprobante de pago del impuesto predial, o estado de cuenta bancaria o de tarjeta de crédito (de los 3 últimos meses).
¿Sirven estos comprobantes de venta simplificados para sustentar crédito tributario?
No, ya que el comprobante no desglosa ni registra la tarifa del 12% del IVA. Sin embargo, estos comprobantes si sirven para sustentar costos y gastos para deducir el Impuesto a la Renta, siempre y cuando correspondan a los gastos que establece la Ley y que los documentos emitidos identifiquen al consumidor y se detalle el bien y/o servicio transferido.
Si tengo más de una actividad ¿Cómo debo pagar mis cuotas?
Al momento de inscribirse en el RUC indicará las actividades que realiza y el nivel de ingresos que tiene en cada una, de acuerdo a esto Ud. pagará una cuota por todas sus actividades.
Por ejemplo, una persona natural que tenga un taxi que le genere ingresos anuales de USD 15,000 y una tienda con ingresos anuales de USD 8,000, debe pagar una cuota de USD 6 que corresponde a la sumatoria de ambas (USD 3 de transporte y USD 3 de comercio).
¿Cuándo debo pagar mis cuotas RISE?
Debe cancelarlas mensualmente y en función de su noveno dígito del RUC, conforme al calendario que puede visualizar en los documentos adjuntos.
Si su fecha de vencimiento cae en fin de semana, Ud. podrá realizar su pago hasta el siguiente día hábil disponible, siempre que la cuota no esté vencida, puesto que corren nuevos intereses.
Adicionalmente, el SRI le da la facilidad de cancelar todas sus cuotas una sola vez, es decir, Ud. puede cancelar por adelantado todas las cuotas que restan del año en curso. Ud. podrá cancelar sus cuotas en todas las Instituciones Financieras (Bancos y Cooperativas) que tengan convenio de recaudación con el SRI. El listado de las mismas se actualiza constantemente, si tiene alguna duda, por favor llame al 1700-SRI-SRI.
¿Qué debo hacer si me robaron el RUC? ¿Qué documentos debo presentar para obtenerlo nuevamente?
Si el RUC esta actualizado después de Enero de 2004 y no realiza ningún cambio, se deberá acercar al SRI con la cédula y certificado de votación.
¿Si me inscribo en el RISE que tipo de comprobante de venta debo entregar?
Un contribuyente RISE entregará comprobantes de venta simplificados, es decir notas de venta o tiquete de máquina registradora autorizada por el SRI, para los requisitos de llenado solo deberá registrarse la fecha de la transacción y el monto total de la venta (no se desglosará el 12% del IVA).
Los documentos emitidos sustentarán costos y gastos siempre que identifiquen al consumidor y se detalle el bien y/o servicio transferido.
Un contribuyente inscrito en el RISE tiene la obligación de emitir y entregar comprobantes de venta por transacciones superiores a US$ 12,00, sin embargo a petición del comprador, estará en la obligación de entregar el comprobante por cualquier valor.
Al final de las operaciones de cada día, se deberá emitir una nota de venta resumen por las transacciones realizadas por montos inferiores o iguales a US$ 12,00 por lo que no se emitió un comprobante.
¿Qué sucede si me atraso al pago de la cuota?
Si se atrasa en el pago de la cuota, se cargarán los intereses de Ley, los mismos que serán acumulados mensualmente hasta que se realice el pago correspondiente.
¿Qué tipo de actividades no pueden inscribirse en el RISE?
Existen ciertas actividades económicas que NO pueden incorporarse al Régimen Simplificado, ingrese a los documentos adjuntos para ver el documento.
¿Cuándo debo pagar mis cuotas RISE?
Debe cancelarlas mensualmente y en función de su noveno dígito del RUC, conforme al calendario que puede visualizar en la sección RISE
Si su fecha de vencimiento cae en fin de semana, Ud. podrá realizar su pago hasta el siguiente día hábil disponible, siempre que la cuota no esté vencida, puesto que corren nuevos intereses.
Adicionalmente, el SRI le da la facilidad de cancelar todas sus cuotas una sola vez, es decir, Ud. puede cancelar por adelantado todas las cuotas que restan del año en curso. Ud. podrá cancelar sus cuotas en todas las Instituciones Financieras (Bancos y Cooperativas) que tengan convenio de recaudación con el SRI. El listado de las mismas se actualiza constantemente, si tiene alguna duda, por favor llame al 1700-SRI-SRI.
Pertenezco a una asociación de comerciantes minoristas y no sabemos cómo cumplir con nuestras obligaciones, ¿podemos inscribirnos en el RISE?
Es necesario hacer una diferenciación puntual, la asociación como tal no puede inscribirse en el RISE ya que es una sociedad, por lo tanto, debe mantenerse inscrita bajo el régimen general; en cambio, cada uno de los socios que sean personas naturales dedicadas a actividades independientes, si pueden inscribirse en el RISE