En lo que va del año 2025, el mercado laboral ecuatoriano continúa enfrentando grandes desafíos, especialmente para los trabajadores de entre 45 y 64 años, entre quienes apenas el 35,4% cuenta con empleo pleno, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
Además, persisten las brechas de género, el alto nivel de informalidad y una lenta recuperación del empleo adecuado.
¿Cómo está el desempleo en Ecuador en 2025?
A mayo de 2025, la tasa de desempleo en Ecuador se ubicó en 4,1%, una leve disminución en comparación con febrero de 2024 (4,2%).
Esta mejora, sin embargo, se da en un contexto de conflicto armado interno y persistentes problemas de seguridad, lo que ha influido en la dinámica económica del país.
Mujeres: las más afectadas por el desempleo
Las mujeres continúan siendo las más impactadas por la falta de empleo. En mayo de 2025:
- Tasa de desempleo femenina: 5%
- En mayo de 2024, era del 4,3%
Por otro lado, el desempleo entre los hombres pasó del 3% al 3,5% en el mismo período. Estas cifras reflejan una brecha de género persistente en el acceso al empleo formal y adecuado.
¿Qué pasa con el empleo adecuado?
El empleo adecuado, es decir, aquel que cumple con la jornada legal de 40 horas y paga al menos el salario básico (USD 470), alcanzó el 35,5% de la población en edad de trabajar en mayo de 2025.
Este dato representa un leve aumento con respecto a mayo de 2024, cuando el empleo adecuado estaba en 33,4%. A pesar del crecimiento, más de la mitad de los trabajadores aún no accede a condiciones laborales óptimas.
👉Lee también: ¿No Has Recibido Tu Liquidación en Ecuador? Descubre Qué Hacer Paso a Paso
¿Y el subempleo?
El subempleo bajó de 23,1% a 20,9% en un año. Este grupo incluye personas que:
- Ganan menos del salario básico
- Trabajan menos de 40 horas semanales
Aunque la disminución no es “estadísticamente significativa”, podría indicar un leve desplazamiento hacia el empleo adecuado.
¿Qué pasa con el empleo informal?
A pesar de estos avances, el 51,8% de los trabajadores ecuatorianos siguen en el sector informal, lo que implica que no tienen acceso a seguridad social ni estabilidad laboral.
✅ Conclusión
El empleo en Ecuador sigue enfrentando retos estructurales.
Aunque hay señales de mejora en el empleo adecuado y reducción del subempleo, el alto porcentaje de informalidad y el bajo acceso al empleo pleno entre adultos mayores y mujeres muestran que la recuperación del mercado laboral aún es parcial y desigual.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es el empleo pleno en Ecuador?
Es el trabajo que cumple con la jornada legal (40 horas semanales) y paga al menos el salario básico unificado (USD 470 en 2025).
¿Cuál es la tasa de empleo adecuado en 2025?
En mayo de 2025, el empleo adecuado fue del 35,5%, según el INEC.
¿Qué grupo etario tiene menos empleo pleno?
Los trabajadores entre 45 y 64 años, con solo el 35,4% en empleo pleno.
¿Cómo afecta el desempleo a las mujeres?
Las mujeres tienen una tasa de desempleo del 5%, mayor que la de los hombres (3,5%), lo que refleja una fuerte desigualdad.
Esta son las cifras del INEC en cuanto a empleo en Ecuador en lo que va del año.


