Desde el 15 de mayo de 2025, en Ecuador rige una nueva normativa laboral que establece procedimientos más estrictos para el pago de liquidaciones a extrabajadores.
Si has finalizado tu relación laboral y aún no recibes el pago que te corresponde, es fundamental que conozcas tus derechos y sepas cómo actuar para hacerlos valer.
¿Qué dice la nueva normativa sobre el pago de liquidaciones?
Según el Acuerdo Ministerial MDT-2025-053, el empleador tiene un plazo de 15 días desde la terminación del contrato laboral para registrar el acta de finiquito y pagar la liquidación correspondiente al trabajador.
Si el trabajador no cobra en ese plazo, la empresa tiene otros 15 días adicionales para consignar el pago en línea. Esto significa que, en total, el empleador tiene hasta 30 días para cumplir con su obligación.
¿Qué hacer si no te pagan la liquidación?
Si pasado ese tiempo no has recibido tu dinero, estos son los pasos que debes seguir:
1. Presenta una solicitud formal a la empresa
Envía un reclamo escrito exigiendo el pago de tu liquidación. Este paso es importante para dejar constancia de que solicitaste lo que legalmente te corresponde.
2. Acude al Ministerio de Trabajo
Si no obtienes respuesta o solución, puedes presentar una denuncia formal. Deberás adjuntar los siguientes documentos:
- Acta de finiquito firmada (si la tienes)
- Copia de tu cédula de identidad
- Notificación de despido o carta de renuncia
- Comprobante de pago (si hubo algún abono)
3. Inspección y resolución
Un inspector laboral revisará tu caso junto con el empleador dentro de un plazo de cinco días. Si se confirma el incumplimiento, la empresa será sancionada. Además, podrás iniciar acciones legales ante la vía judicial si así lo consideras.
👉Puedes leer también: Reforma a la Jubilación Patronal en Ecuador: Lo Que Debes Saber en 2025
Obligaciones adicionales de los empleadores
La normativa no solo regula los pagos, también obliga a los empleadores a entregar documentos esenciales, como:
- Contratos laborales
- Actas de finiquito
- Roles de pago
Estos documentos deben estar disponibles en formato físico o digital y ser entregados incluso después de finalizada la relación laboral.
Conclusión
La nueva legislación ecuatoriana protege los derechos de los extrabajadores y establece medidas claras para garantizar el pago de liquidaciones.
Si no has recibido tu dinero, actúa de inmediato siguiendo los canales formales. La ley está de tu lado y existen mecanismos efectivos para reclamar lo que te corresponde.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
1. ¿Qué plazo tiene el empleador para pagar la liquidación?
Tiene un máximo de 30 días: 15 para pagar directamente y 15 adicionales para consignar el pago en línea si el trabajador no cobra.
2. ¿Puedo denunciar a la empresa si no me pagan la liquidación?
Sí. Puedes presentar una denuncia ante el Ministerio de Trabajo si no recibes tu pago luego del reclamo formal.
3. ¿Qué documentos necesito para denunciar?
Debes llevar tu cédula, acta de finiquito, comprobantes de pago (si existen) y notificación de despido o renuncia.
4. ¿Qué sanciones puede recibir la empresa por no pagar?
La empresa puede enfrentar sanciones económicas y administrativas. Además, tú puedes iniciar una demanda judicial si lo consideras necesario.
De esta manera hemos descubierto qué pasos deben seguir los extrabajadores en Ecuador si no reciben su liquidación.
Fuente. Expreso


