SEPS

Las 10 cooperativas con mayor patrimonio en Ecuador en 2025: ¿Cuáles lideran el sistema financiero solidario?

10 cooperativas con mayor patrimonio en Ecuador en 2025

En Ecuador, el sistema de cooperativas de ahorro y crédito juega un papel crucial en la inclusión financiera de miles de ciudadanos.

Un indicador clave para evaluar la solidez de estas entidades es el patrimonio técnico constituido, que refleja su capacidad para asumir riesgos y cumplir con sus obligaciones.

En este artículo, te presentamos el ranking actualizado a febrero de 2025 de las 10 cooperativas con mayor patrimonio en el país, según datos oficiales de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS).


¿Qué es el patrimonio técnico constituido y por qué es importante?

El patrimonio técnico representa la fortaleza financiera de una cooperativa. Está compuesto por capital, reservas y otros recursos que le permiten afrontar pérdidas inesperadas, garantizar la solvencia y cumplir con los estándares regulatorios.

Cuanto mayor sea este indicador, más capacidad tiene una entidad para respaldar los ahorros de sus socios y expandir sus servicios.


Ranking 2025: Las 10 cooperativas con mayor patrimonio en Ecuador

A continuación, te presentamos el listado de las cooperativas con mayor respaldo patrimonial en el país, ordenadas de menor a mayor según su patrimonio técnico constituido:

10. Vicentina Manuel Esteban Godoy

Patrimonio técnico: USD 84,6 millones
Una cooperativa de base comunitaria en crecimiento sostenido, con enfoque social y regional.

9. OSCUS

Patrimonio técnico: USD 85,5 millones
Originada en el sector educativo, ha diversificado sus servicios a otros segmentos del mercado.

8. Riobamba

Patrimonio técnico: USD 99,1 millones
Con fuerte presencia en la Sierra central, esta cooperativa ha mostrado un crecimiento progresivo.

7. 29 de Octubre

Patrimonio técnico: USD 104,6 millones
Una de las más antiguas del país, con una amplia cobertura y variedad de productos financieros.

6. San Francisco

Patrimonio técnico: USD 122,7 millones
Consolidada en el mercado regional, ha ganado confianza por su gestión prudente.

5. Policía Nacional

Patrimonio técnico: USD 136,1 millones
Enfocada en brindar servicios financieros a los miembros de la fuerza pública.

👉Lee también: Mejores prácticas de cooperativas en Ecuador: sostenibilidad, inclusión y tecnología

4. Pequeña Empresa de Cotopaxi

Patrimonio técnico: USD 136,2 millones
Fuerte respaldo a emprendedores y microempresas del centro del país.

3. Alianza del Valle

Patrimonio técnico: USD 158,2 millones
Reconocida en el norte del país por su compromiso con el desarrollo local.

2. Jardín Azuayo

Patrimonio técnico: USD 275,1 millones
Una de las cooperativas más emblemáticas del sur del Ecuador, con crecimiento sostenido.

🥇 1. Juventud Ecuatoriana Progresista (JEP)

Patrimonio técnico: USD 363,4 millones
Lidera el ranking nacional por su robusto patrimonio, amplia cobertura y sólido respaldo financiero.


Conclusión

El ranking del patrimonio técnico revela no solo qué cooperativas son las más grandes, sino también cuáles están mejor preparadas para enfrentar los desafíos económicos del país.

Las entidades que encabezan esta lista demuestran un enfoque estratégico en su gestión, confianza de sus socios y una visión de crecimiento sostenible.

Si estás pensando en afiliarte a una cooperativa o invertir en productos financieros solidarios, este ranking puede ser una guía clave.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué significa tener un alto patrimonio técnico?

Un alto patrimonio técnico indica que una cooperativa tiene mayor capacidad financiera para asumir riesgos, respaldar a sus socios y expandir sus operaciones.

¿La cooperativa más grande es siempre la más segura?

No necesariamente. Aunque el tamaño y el patrimonio son indicadores de solidez, también es importante considerar su gestión, calificación financiera y cumplimiento normativo.

¿Cómo puedo afiliarme a una de estas cooperativas?

Generalmente, puedes afiliarte presentando tus documentos de identidad y cumpliendo con los requisitos mínimos que cada cooperativa establece.

¿Este ranking cambia cada año?

Sí. El patrimonio técnico se actualiza constantemente y puede variar por decisiones de inversión, crecimiento institucional o cambios en la regulación.

Así hemos conocido las 10 cooperativas con mayor patrimonio en Ecuador en 2025, es decir qué entidades de este tipo lideran el sistema financiero solidario.

Fuente: Forbes

Creativo EC

About Author

Te interesa

SEPS

Norma general de control de auditoría interna en cooperativas y organismos economía popular y solidaria

NORMA GENERAL DE CONTROL PARA LA APLICACIÓN DEL PROCESO DE AUDITORÍA INTERNA EN LAS COOPERATIVAS Y ORGANISMOS DE INTEGRACIÓN REPRESENTATIVA
economia
SEPS

NORMA CONTABLE SIMPLIFICADA PARA LAS ORGANIZACIONES DEL SECTOR NO FINANCIERO DE LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA NO OBLIGADAS A LLEVAR CONTABILIDAD

NORMA CONTABLE SIMPLIFICADA PARA LAS ORGANIZACIONES DEL SECTOR NO FINANCIERO DE LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA NO OBLIGADAS A LLEVAR